Periodoncia
El cuidado de tus encías es fundamental para conservar tu sonrisa.
¿Qué es la periodoncia?
Se basa en el cuidado y mantenimiento de los tejidos que rodean al diente, tanto encía como hueso y ligamento periodontal.
Nuestro compromiso es conseguir que tus encías se mantengan sanas

La Gingivitis es la inflamación de la encía que rodea el diente. Es totalmente reversible y no deja secuelas.
El problema es cuando la gingivitis no es tratada y conlleva una pérdida de el hueso y el ligamento periodontal, Periodontitis.
La periodontitis se puede convertir en un problema serio, llegando a la pérdida de los dientes afectados.
Es fundamental la detección temprana de la enfermedad mediante visitas periódicas a tu dentista.
La periodontitis tiene un alto componente hereditario.
La Gingivitis es la inflamación de la encía que rodea el diente. Es totalmente reversible y no deja secuelas.
El problema es cuando la gingivitis no es tratada y conlleva una pérdida de el hueso y el ligamento periodontal, Periodontitis.
La periodontitis se puede convertir en un problema serio, llegando a la pérdida de los dientes afectados.
Es fundamental la detección temprana de la enfermedad mediante visitas periódicas a tu dentista.
La periodontitis tiene un alto componente hereditario.

Los sintomas más comunes son:
Inflamación e infección de la encía.
Halitosis y mal sabor de boca.
Hipersensibilidad.
Cambio de color de la encía.
Molestias al masticar.
Sangrado de la encía.
Movilidad dental.
Encías retraídas.
Relación con otras enfermedades
La periodontitis se ve agravada en el caso de los FUMADORES (tabaco, vapers…) y enfermedades como: la diabetes. En recientes investigaciones se ha comprobado como la presencia de periodontitis puede estar relacionada con la aparición de Alzheimer, diabetes, enfermedades cardiovasculares o aborto prematuro.
En nuestra Clínica contamos con profesionales altamente cualificados y la última tecnología para combatir esta enfermedad.

El diagnóstico se realiza mediante un estudio radiográfico y medición de las bolsas periodontales, además de una detallada historia clínica y posibles pruebas complementarias como la Prueba de susceptibilidad genética y test microbiológico para saber qué antibiótico es más eficaz contra sus bacterias.
Desinfección y limpieza de las encías para lo que contamos con Láser de diodo y Ozono, además de las técnicas convencionales.
Mantenimiento y control del paciente a corto y largo plazo
En Clínica Dental Jiménez Gómez realizamos un diagnóstico precoz y personalizado de tu problema de encías.
En esta enfermedad un diagnóstico precoz es sinónimo de éxito.
Preguntas frecuentes
Terapia de mantenimiento
Después de realizar un tratamiento periodontal, mantener una higiene bucal rigurosa y acudir a los mantenimientos periódicos en la consulta es esencial para mantener los resultados obtenidos y evitar que la recidiva de la enfermedad.
La periodontitis es una afección crónica que, aunque puede controlarse mediante el tratamiento adecuado, no desaparece por completo. Una vez que el tratamiento periodontal ha sido realizado, es fundamental seguir cuidando la salud de las encías con una rutina diaria de higiene bucal que incluya un cepillado minucioso y el uso de hilo dental o cepillos interdentales.
Además, los mantenimientos periódicos que se realizan generalmente cada 4 meses son clave para evitar un tratamiento exitoso.
La combinación de una higiene estricta en casa y los mantenimientos regulares en la clínica son las mejores herramientas para preservar la salud periodontal a largo plazo, protegiendo no solo las encías, sino también la estabilidad y función de tus dientes.
¿Es normal que me sangren las encías?
No, una encía sana nunca debe sangrar.
¿Qué hacer si me sangran las encías?
La solución es una higiene correcta, debes acudir al dentista para evaluar si necesitas una limpieza profesional, instrucciones de higiene u otro tratamiento.
¿Debo usar algún instrumento además del cepillo?
Sí, para una higiene correcta, además de un cepillado de calidad debemos usar hilo dental o cepillos interdentales, según el caso y complementos como los colutorios o los irrigadores nos ayudan a mantener una buena higiene.
¿Cada cuanto tiempo tengo que hacerme una limpieza profesional?
No hay un tiempo determinado. Debemos eliminar la placa cuando aparezca, sea cada 3, 6 o 12 meses como mucho, ya que siempre hay zonas donde se acumula la placa.
¿Qué pasa si paso mucho tiempo sin hacerme una limpieza?
Acumular placa de manera continua produce inflamación en la encía, ligamento y hueso que rodean el diente. Esta inflamación continua puede provocar aparicion de espacios negros entre los dientes o que se empiece a ver la superficie de la raiz, todo producto de la recesión gingival.
¿Tienen tratamiento las recesiones gingivales?
Sí, además de instrucciones de higiene se puede recuperar parte del tejido perdido mediante injertos gingivales.
Tipos de prótesis dentales sobre implantes
Prótesis removibles sobre implantes
(Prótesis mucosoportada). Se colocan sobre los implantes, con la diferencia de que el paciente sí puede retirarlas para limpiarlas y realizar su higiene fácilmente. Habitualmente se colocan sobre pacientes con una gran pérdida ósea en los que es complicada la regeneración del hueso perdido, como en los desdentados totales.
Prótesis fijas sobre implantes
Se colocan directamente sobre los implantes, y suelen ser de cerámica, lo que le da un aspecto exactamente igual al de un diente natural. No se necesitan retirar para su limpieza ni se mueven al masticar.